lunes, 12 de noviembre de 2018

La eutanasia

EUTANASIA 

La eutanasia ​ o mas conocida como la muerte dulce es la intervención voluntaria que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimiento y dolor del individuo. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento.

En un sentido más contemporáneo y restringido, la eutanasia es aquel procedimiento voluntario, intencionado, estudiado y consciente que realiza un médico para acelerar la muerte de un paciente terminal de algún padecimiento incurable; a solicitud consciente, estudiada y deliberada del enfermo o familiares, quienes, plenamente enterados de que no existe tratamiento curativo para la dolencia; le solicitan al médico que la realice sobre el paciente para así dar fin con el dolor y sufrimiento intolerables e intratables.

Eutanasia 

TIPOS

  • Eutanasia directa: cuando las acciones que se realizan sobre el enfermo tienen la intención de provocar su muerte. Pueden considerarse aquí dos subtipos de eutanasia:
    • Eutanasia activa: cuando se ocasiona la muerte del enfermo administrándole sustancias letales.
    • Eutanasia pasiva: cuando se procede por omisión; es decir, se suspende o no se inicia el tratamiento de una complicación o se suspende el uso de los instrumentos que permiten mantener con vida al enfermo.
  • Eutanasia indirecta: cuando no se tiene como intención acortar la vida del paciente sino aliviar su sufrimiento. Así, por ejemplo, cuando se administran ciertos analgésicos que no sólo contribuyen a calmar los dolores sino que implican también, a manera de efecto secundario, una abreviación de la vida.
  • Eutanasia voluntaria: cuando un individuo que tiene las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir lo ha pedido.
  • Eutanasia no voluntaria: esto puede darse en dos casos:
    • cuando el individuo ya no posee las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir pero expresó previamente que esa era su voluntad.
    • cuando un individuo que no posee las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir o para oponerse, es sometido a la eutanasia sin saber cuál habría sido su voluntad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL AMOR PROPIO COMO AUTOESTIMA Y AMOR A SI MISMO

EL AMOR PROPIO COMO AUTOESTIMA Y AMOR A SI MISMO La autoestima es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, la aceptación...